Locales

Rocío Nahle extingue fideicomisos de Coatzacoalcos, Veracruz.

Esto dice el decreto publicado en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz este primero de septiembre sobre los fideicomisos.

VERACRUZ, VER.- Rocío Nahle García, gobernadora de Veracruz, extinguió el Fideicomiso Público Irrevocable de Inversión, Administración y Fuente de Pago para la Operación, Explotación, Conservación y Mantenimiento del Puente sobre el Río Coatzacoalcos (Puente Coatzacoalcos I) y Construcción, Supervisión, Operación, Explotación, Conservación y Mantenimiento del Túnel Sumergido de Coatzacoalcos.

Este fideicomiso fue creado mediante un decreto publicado en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz el 26 de enero de 2005, el cual después fue reformado a través de otros decretos el 26 de abril y el 5 de diciembre de 2006.

Sin embargo, la gobernadora de Veracruz extinguió este fideicomiso debido a que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) no renovó el título de concesión con el gobierno del estado de Veracruz en diciembre de 2024 con el que operaba, explotaba, conservaba y mantenía el Puente sobre el río de Coatzacoalcos, ubicado en la carretera 180.

Rocío Nahle clausura la caseta de cobro del Puente Coatzacoalcos I

El 02 de diciembre de 2024, a un día de haber tomado protesta como la primera gobernadora del estado de Veracruz, Rocío Nahle canceló la caseta de cobro del Puente de Coatzacoalcos I tal y como lo había prometido desde campaña.

La caseta de cobro se ubicaba sobre la carretera CoatzacoalcosVillahermosa, entre los municipios de Coatzacoalcos y Nanchital, la cual es paso obligatorio para más de 20,000 vehículos particulares y de carga que entran y salen diariamente de la zona industrial. En ese entonces, la caseta tenía un costo que oscilaba entre los 22 y los 100 pesos, dependiendo el tipo de unidad. 

¿Quién se hará cargo del Puente Coatzacoalcos I y del Túnel Sumergido?

De acuerdo con el decreto publicado en la Gaceta Oficial del Estado este 01 de septiembre, la Contraloría General del Estado y la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), serán las responsables de supervisar y dictaminar el término y finiquito de las funciones del fideicomiso. Además:

«Los derechos y obligaciones derivados de dicho fideicomiso serán asumidos por la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas, en su carácter de dependencia coordinadora de sector, con cargo a su presupuesto autorizado, de conformidad con las disposiciones normativas aplicables».

Mientras tanto, en el decreto se establece que «la fiduciaria, de conformidad con el artículo 393 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, revertirá el patrimonio fideicomitido al Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, en su calidad de Fideicomitente Único«.

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

nueve − 7 =

Botón volver arriba