Nacionales

Puente de Halloween: SEP suma 17 descansos en su calendario escolar 2025-2026

La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que habrá suspensión de clases en todo el país con motivo del Día de Muertos, además de otros fines de semana largos programados en el calendario escolar 2025-2026.

De acuerdo con la SEP, el actual ciclo académico contempla 17 días sin clases a nivel nacional, distribuidos entre feriados oficiales, sesiones del Consejo Técnico Escolar (CTE) y jornadas de descarga administrativa, que representan los principales descansos para estudiantes y docentes de preescolar, primaria y secundaria.

Cierre de escuelas por Día de Muertos

El primer megapuente escolar del cierre de año comenzará el viernes 31 de octubre, fecha en la que se realizará la reunión del Consejo Técnico Escolar (CTE) en todos los planteles del país.

Esto significa que no habrá clases ese día, y al sumarse el sábado 1 y domingo 2 de noviembre, las y los alumnos disfrutarán de tres días consecutivos sin actividades académicas.

La SEP precisó que esta suspensión aplica en todas las escuelas públicas y privadas incorporadas al sistema educativo nacional, de acuerdo con lo establecido en el calendario oficial vigente.

Próximos megapuentes y días sin clases del ciclo escolar 2025-2026

Después del descanso de finales de octubre, aún restan 15 días de suspensión de clases antes de concluir el ciclo escolar.

Entre las fechas más esperadas destacan los siguientes megapuentes:

Estos descansos combinan las jornadas internas del personal docente con los días feriados oficiales, lo que da lugar a fines de semana largos que benefician tanto a estudiantes como a maestros.

Suspensiones y días oficiales

Además de los megapuentes, el calendario contempla suspensiones por festividades cívicas nacionales y periodos vacacionales.

Entre ellos se incluyen el receso de invierno, del 22 de diciembre de 2025 al 7 de enero de 2026, y la Semana Santa, que se extenderá del 30 de marzo al 10 de abril de 2026.

También se mantienen las reuniones mensuales del Consejo Técnico Escolar, generalmente programadas el último viernes de cada mes, en las que se interrumpen las actividades académicas regulares para docentes y directivos.

Lo que deben saber las familias

La SEP recomienda a madres, padres y tutores consultar el calendario oficial para organizar actividades familiares y evitar confusiones sobre las fechas de suspensión.

Toda la información está disponible en el sitio oficial www.sep.gob.mx y en los canales institucionales de cada entidad federativa.

Con ello, el ciclo escolar 2025-2026 mantiene una distribución de descansos equilibrada entre periodos de clases y jornadas administrativas, asegurando el cumplimiento del número total de días efectivos de enseñanza.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuatro − 3 =

Botón volver arriba