
9 años de estar en la calle, extrabajadores del Seguro Popular siguen reclamando sus laudos
-Protestan este miércoles para exigir el pago de 10 mdp para 24 de sus compañeros.
Xalapa | 05 Nov 2025
A nueve años de haber sido despedidos, extrabajadores agremiados al Sindicato del extinto Régimen de Protección Social en Salud o Seguro Popular, volvieron a protestar para exigir que les paguen los laudos correspondientes por 10 millones de pesos para 24 de sus compañeros.
Ángel Carrera Ramírez, secretario de dicha organización gremial, recordó que el despido lo hicieron a través de un correo electrónico luego de que estaba por entrar la administración de Miguel Ángel Yunes, quien extinguió el organismo cambiándole el nombre.
Lo que el exmandatario hizo fue cambiar el Seguro Popular a Régimen Veracruzano para no reconocer a la gente que ya tenía un derecho ganado.
«Estamos a dos meses de cumplir 9 años en la calle», lamentó al asegurar que aunque con la reforma laboral ya no existen los salarios caídos, en algunos casos ganaron el interés del 2 por ciento y, por lo tanto, podría ser más alta la cifra de los intereses que el propio laudo.
Recordó que en el Seguro Popular había gente que tenía 10, 12 y hasta 15 años laborando.
Lo que el exgobernador quería era evitar las basificaciones, pero «le salió peor», porque quien tiene que pagarles es la Sefiplan por instrucción de la Secretaría de Salud.
Manifestó que los acuerdos con la pasada administración los hubo, sin embargo no se han cumplido.
Recordó que incluso en marzo del año pasado, todavía en la administración del exgobernador Cuitláhuac García, se hizo un convenio para que se les pagara a 68 de 127.
De esos, solamente les pagaron a 47 y posteriormente de forma paulatina le pagaron a 12 de sus compañeros.
Ahí se hizo el compromiso de que posteriormente les iban a pagar a otros más para concluir los 127 extrabajadores.
«Sin embargo, no se ha cumplido y aunque hemos tenido reuniones, esas reuniones no nos han permitido lograr la conclusión de este proyecto. Ahora la Secretaría de Salud hace unos dictámenes que tiene que enviar a la Secretaría de Finanzas, pero esos dictámenes en manos de la Secretaría de Salud han llevado tres meses», señaló.
Explicó que esos dictámenes consisten en escanear los laudos para que la Secretaría de Finanzas pueda validar el pago que están solicitando.
Aclaró que inicialmente en esta lucha por el pago de sus finiquitos al extinguirse el Seguro Popular, eran 127, pero actualmente ya son 80.
«En este momento del convenio que se tiene establecido son 24, (no se les ha pagado), porque la Secretaría de Salud no ha enviado la información correcta que le pide Finanzas y obviamente obedece a este tapón que nos hacen», lamentó.
Y es que después de que la Secretaría de Salud envía esos dictámenes, todavía tienen que esperar que Finanzas los valide y, por último, esperar la orden del Gobierno para que se pague o no se pague.
Puntualizó que el pago que están esperando para esos 24 compañeros, es por 10 millones de pesos, pero hay otro bloque de 55 compañeros que están a la espera de un pago de alrededor de 40 millones de pesos.




