Cuitláhuac García Jiménez, sería “mamado” y “adorado” por el pueblo sureño si pavimenta con concreto hidráulico los 21 kilómetros de la carretera Coatzacoalcos-Minatitlán.
Cuitláhuac García Jiménez, sería “mamado” y “adorado” por el pueblo sureño si pavimenta con concreto hidráulico los 21 kilómetros de la carretera Coatzacoalcos-Minatitlán, donde anualmente mueren cerca de 50 automovilistas por esquivar los enormes hoyos. Pero el gobernador de Veracruz, sería más “mamado” si pavimentará con concreto hidráulico todas las carreteras sureñas donde se localizan las zonas industriales y principales ciudades de la región. Rehabilitar con asfalto pequeños tramos de las vías de comunicación son “remedios caseros”, pues en diciembre, lo que hoy se arreglo va estar igual o peor de jodido. Si don Cuitláhuac quiere ser recordado por los habitantes del sur como un “chingón”, pues su legado debe de ser la pavimentación de las carreteras sureñas.
Desde hace bastantito tiempos, “voces autorizadas” del sector empresarial, no solo de Coatzacoalcos, sino de toda la región sur de Veracruz, han “gritado” que es súper urgente rehabilitar y modernizar las carreteras sureñas para que estén acordes a los valiosos proyectos de infraestructura que realiza el gobierno federal de don Andrés Manuel López Obrador. Es cierto que el gobierno del estado ya comenzó a rehabilitar el pequeño tramo carretero que va de la caseta del puente “Coatza Uno” a la entrada del municipio de Nanchital, es más, el pasado miércoles don Cuitláhuac García Jiménez llegó a la zona del puente “Coatza Uno” para checar cómo van los trabajos, hasta un video hizo. El gobierno de Veracruz, se tiene que decir, le está echando ganitas al tema de las carreteras en las zonas industriales que se localizan en los municipios de: Coatzacoalcos, Nanchital, Ixhuatlán del Sureste, Moloacán y Agua Dulce. Pero lo anterior no es suficiente, ¡por supuesto que no!. La reparación de algunos tramos carreteros en el sur, es solo para “tapar hoyos” para mejorar, por el momento, las vías de comunicación. Ahora bien, si el gobierno de Veracruz, el que representa don Cuitláhuac García Jiménez, sabe perfectamente que las carreteras que están bajo la responsabilidad estatal son una porquería, ¿por qué en vez de aplicar hoy en día los famosos “remedios caseros” no hace proyectos carreteros a largo plazo para que duren años?. Si la gente del gobierno de Veracruz, desde hace más de cuatro años, fue informada que venía el Corredor Interoceánico con sus parques industriales, ¿Por qué nunca se pensó rehabilitar o construir con concreto hidráulico las carreteras: Coatzacoalcos-Minatitlán, Puente Coatzacoalcos Uno-Nuevo Teapa, Nuevo Teapa-Puente Tonalá, Carretera Antigua Coatzacoalcos-Minatitlán, Paralelo-Las Choapas y Cosoleacaque-Minatitlán. Estos tramos carreteros, algunos largos y otros cortos, son los que le dan vialidad y movilidad, todos los días, a las zonas industriales que se ubican en los municipios de: Las Choapas, Agua Dulce, Moloacán, Ixhuatlán del Sureste, Nanchital, Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosoleacaque. El gobierno del Estado de Veracruz, en vez de andarse gastando millones de pesos “tapando hoyos”, pues desde hace tiempo es para que ya hubieran pavimentado con concreto hidráulico los tramos carreteros que hemos señalado. El dato duro: 1.- Un tramo carretero que dan “pena ajena”, por lo mal que está, es la carretera Coatzacoalcos-Minatitlán. Al año, en dicha carretera, mueren cerca de 50 personas en accidentes automovilísticos. Pero estos seres humanos no fallecen porque sus vehículos chochan contra otras unidades, ¡claro que no!, las personas fallecen por esquivar los enormes hoyos, y al hacerlo voltean sus automóviles o bien se van al pantano, donde mueren ahogados por el lodo y agua. Quién no recuerda al señor Rodolfo Vizcaíno, ex vocero de PEMEX en Coatzacoalcos quien al tratar de evitar un hoyo en la carretera Coatzacoalcos-Minatitlán, a la altura del basurero de “Las Matas”, su unidad paro en el pantano, y ahí murió, junto con su hermano Julio, pues nunca pudieron salir del coche el cual se hundió como en arenas movedizas. La muerte de Rodolfo Vizcaíno y su hermano Julio, la cual ocurrió el 24 de noviembre del 2008, fue en verdad algo terrible. ¡En fin!, lo que hoy importa y urge es que el gobierno de Veracruz, eche andar un proyecto carretero, pero no solo para “tapar hoyos”, sino para pavimentar con concreto hidráulico las carreteras donde se localizan las zonas industriales y las principales metrópolis del sur de Veracruz. Si el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez pavimentará con concreto hidráulico los 21 kilómetros de la carretera Coatzacoalcos-Minatitlán y el pequeño tramo del puente Coatzacoalcos Uno a Nuevo Teapa. El pueblo sureño lo mamaría, pero a lo grande. Algo parecido a lo que se hizo en los municipios de Veracruz y Boca del Río. De lo anterior que no exista la menor duda. Fin del comunicado. (Artículo escrito por Federico Lagunes Peña. Coatzacoalcos, Ver. Tel: 9211353044)