Estatales

Derrame de Pemex contamina el río Pantepec y amenaza el suministro de agua

Redacción
  • Cerca de cinco millones de litros de crudo afectaron comunidades de Álamo y Tuxpan
  • Semar y Pemex activan plan de emergencia ante el riesgo de contaminación masiva

Tuxpan, Ver./ Una emergencia ambiental sin precedentes afecta al norte de Veracruz, luego de que cerca de cinco millones de litros de petróleo crudo se derramaran en el río Pantepec, a causa de la ruptura de un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) en la comunidad de Citlaltépetl, municipio de Álamo Temapache. El derrame se extendió aguas abajo hasta zonas ribereñas del municipio de Tuxpan, poniendo en riesgo el abasto de agua potable de miles de habitantes.

La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) informó que se activó el Plan Regional de Contingencias y Mando Unificado contra Derrames de Hidrocarburos, en coordinación con Pemex, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y el gobierno estatal. En las operaciones participan 300 elementos, un buque de contención, un avión, un helicóptero, siete embarcaciones menores, 10 vehículos, drones y más de mil metros de barreras flotantes y cordones oleofílicos para frenar el avance de la mancha.

Pemex señaló que se realizan trabajos de saneamiento y remediación en las riberas afectadas, mientras que el Puesto de Mando Unificado opera desde las instalaciones de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) en Tuxpan, donde participan dependencias de los tres niveles de gobierno.

Aunque Pemex reportó un alcance de ocho kilómetros, pobladores y ambientalistas afirman que el daño visible se extiende por más de 15 kilómetros y que las aguas contaminadas podrían llegar al mar si no se aplican medidas urgentes. Imágenes difundidas en redes sociales muestran amplias manchas negras sobre el cauce del río y comunidades incomunicadas por la suspensión de actividades pesqueras y de transporte fluvial.

El derrame ocurre en un contexto de recientes inundaciones en la región, lo que agrava el riesgo ecológico y social. Especialistas advierten que los hidrocarburos vertidos podrían afectar por años la flora, fauna y calidad del agua del Pantepec.

Pemex aseguró que continuará con las acciones de contención y remediación, mientras la Semar mantiene vuelos de reconocimiento y desvíos controlados del flujo del derrame para evitar que alcance las zonas de captación del sistema de agua de Tuxpan.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

veinte − cuatro =

Botón volver arriba