
Desarmar a Hamás “llevará algo de tiempo”: J.D. Vance
Tel Aviv/ El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, advirtió este martes desde el nuevo Centro de Coordinación Civil-Militar en el sur de Israel, cerca de la Franja de Gaza, que si Hamás “no cumple con el acuerdo” de alto el fuego “empezarán a pasar cosas muy malas”.
Vance, quien llegó a Tel Aviv para consolidar el frágil acuerdo de cese de hostilidades promovido por la administración estadounidense, subrayó que el plan de 20 puntos impulsado por el presidente Donald Trump exige el desarme de Hamás, aunque admitió que ese proceso “llevará algo de tiempo” y deberá realizarse a través de un “aparato de seguridad y humanitario” que se está negociando con mediadores.
El vicepresidente también moderó las expectativas sobre el retorno inmediato de los cuerpos de rehenes: señaló que la recuperación “no sucederá de la noche a la mañana” porque muchos siguen sepultados bajo escombros y que, en varios casos, “nadie sabe siquiera dónde están”, por lo que pidió prudencia y paciencia en las labores de búsqueda.
En el marco del acuerdo, Hamás anunció la entrega de dos cuerpos al Comité Internacional de la Cruz Roja, que posteriormente los trasladaría al Ejército israelí como parte de las pautas del alto el fuego; de confirmarse que pertenecen a rehenes israelíes, la cifra de cadáveres repatriados ascendería y dejaría 13 rehenes cuyos restos seguirían en Gaza.
Durante su visita, Vance expresó optimismo cauteloso sobre la vigencia del cese de hostilidades y defendió que el acuerdo cuenta con respaldos regionales, incluidos países del Golfo, pero insistió en que el cumplimiento por parte de Hamás será determinante para los siguientes pasos políticos y de reconstrucción.




