
Israel suspende ingreso de ayuda humanitaria a Gaza tras acusar a Hamás de violar el alto el fuego
Jerusalén/ El gobierno de Israel suspendió este domingo el ingreso de ayuda humanitaria hacia la Franja de Gaza, luego de acusar al movimiento islamista palestino Hamás de una “flagrante violación” al acuerdo de alto el fuego alcanzado la semana pasada, que incluía la liberación de rehenes.
“En respuesta a la flagrante violación del acuerdo de alto el fuego más temprano hoy, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) comenzaron una serie de ataques contra objetivos terroristas de Hamás en el sur de la Franja de Gaza”, informó el ejército israelí en un comunicado.
Poco después, una fuente de seguridad israelí confirmó a la agencia AFP que el tránsito de ayuda humanitaria hacia Gaza quedó suspendido “hasta nuevo aviso” por la supuesta ruptura del acuerdo por parte del grupo palestino.
Los bombardeos israelíes se reanudaron este domingo en distintas zonas del enclave, especialmente en Rafah, en el sur, y en Beit Lahia, en el norte. De acuerdo con un oficial militar, los ataques respondieron a “al menos tres incidentes en los que Hamás disparó hacia nuestras tropas ubicadas detrás de la Línea Amarilla en las posiciones acordadas”.
En Rafah, Hamás habría lanzado cohetes contra tropas israelíes, mientras que en Beit Lahia militantes palestinos cruzaron la línea de separación hacia áreas controladas por Israel y fueron “eliminados en un ataque preciso”, según el reporte militar.
Hamás negó las acusaciones y aseguró que continúa cumpliendo los compromisos del alto el fuego. En un comunicado, el grupo acusó a Israel de “fabricar pretextos para reanudar la guerra” y de poner en riesgo los esfuerzos internacionales de mediación.
El acuerdo, firmado la semana pasada con mediación de Egipto, Catar y Estados Unidos, establecía la liberación de todos los rehenes israelíes —vivos o muertos— capturados durante el ataque del 7 de octubre de 2023. Hasta el momento, Hamás ha liberado a 20 rehenes sobrevivientes y entregado los restos de 12 de los 28 fallecidos, argumentando dificultades para localizar los cuerpos entre los escombros.
Por su parte, Estados Unidos advirtió que cuenta con “informes creíbles” sobre una posible “violación inminente” del alto el fuego por parte de Hamás. Washington exhortó a ambas partes a mantener la calma y a respetar los compromisos asumidos bajo el acuerdo humanitario.




