
Jeanine Áñez sale de prisión tras anulación de su condena por el Tribunal Supremo de Bolivia
La Paz/ La expresidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, recuperó su libertad este jueves tras más de cuatro años y medio de reclusión, luego de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anulara la sentencia de 10 años de cárcel que pesaba en su contra por los delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución, derivados de la crisis política de 2019.
Áñez abandonó la cárcel de Miraflores, en La Paz, alrededor de las 10:58 de la mañana, ondeando una bandera boliviana y dirigiéndose a los medios y simpatizantes que la esperaban afuera.
“Jamás hubo un golpe de Estado (…). Jamás voy a arrepentirme de haber servido a mi patria”, expresó la exmandataria con un altavoz frente al penal.
La decisión del TSJ, dada a conocer el miércoles, establece que la sucesión presidencial de Áñez en 2019 no constituyó un acto de usurpación, sino “un acto de necesidad constitucional” ante el vacío de poder ocasionado por las renuncias públicas del entonces presidente Evo Morales y de las principales autoridades del Legislativo.
El fallo dispone además que Áñez sea juzgada mediante juicio de privilegio, procedimiento reservado para altas autoridades del Estado, en lugar del proceso ordinario que derivó en su condena.
La exmandataria, abogada de 58 años, fue detenida en marzo de 2021 y sentenciada en junio de 2022. Durante su reclusión fue trasladada del penal de Obrajes al de Miraflores, donde permaneció hasta su liberación este jueves.
El Tribunal argumentó que el tribunal sentenciador anterior “omitió valorar” el carácter público e inmediato de las renuncias ocurridas en 2019, elemento central para redefinir la naturaleza jurídica de la sucesión presidencial.
El fallo se produce en medio de una revisión judicial impulsada por la nueva presidencia del TSJ sobre detenciones preventivas en casos de alto perfil, que también ha impactado los procesos del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y del exlíder cívico Marco Antonio Pumari.
Pese a su liberación, la situación legal de Áñez continúa abierta. Su defensa aclaró que la anulación de la condena en el caso “Golpe II” no implica el cierre de otros procesos, incluidos los relacionados con los hechos de Sacaba y Senkata, que aún deberán revisarse.
Analistas señalan que el eventual juicio de privilegio requerirá autorización de la Asamblea Legislativa, lo que podría alargar los plazos y trasladar el debate político al Congreso.
Áñez anunció que asistirá el sábado a la toma de posesión del presidente electo Rodrigo Paz, y que el domingo viajará a Trinidad, su ciudad natal, para reunirse con su familia y simpatizantes.




