
Retira Pentágono a 2 mil elementos de la Guardia Nacional de Los Ángeles.
- Mantendrán presencia militar pese a disminución de protestas
- Operativos migratorios de ICE desataron masivas manifestaciones
Washington, D.C./ El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, ordenó el retiro de 2 mil soldados de la Guardia Nacional desplegados en Los Ángeles, enviados el mes pasado para proteger instalaciones federales durante una ola de protestas contra las redadas migratorias del gobierno de Donald Trump.
“Gracias a nuestras tropas que dieron un paso adelante para responder a la llamada, la anarquía en Los Ángeles está disminuyendo”, expresó el portavoz del Pentágono, Sean Parnell, en un comunicado oficial. La medida marca un primer repliegue en medio de una presencia militar sin precedentes en la ciudad.
El Departamento de Defensa informó que, pese a la reducción, permanecerán en la zona otros 2 mil elementos de la Guardia Nacional junto con 700 marines, quienes seguirán cumpliendo tareas de resguardo en puntos estratégicos.
Hace un mes, el presidente Trump ordenó el despliegue de fuerzas militares en las calles de Los Ángeles tras las protestas derivadas de operativos del Servicio de Control de Migración y Aduanas (ICE), que incluyeron redadas en centros laborales y detenciones masivas. Las imágenes generaron indignación y movilizaciones en todo el país.
La intervención militar fue respaldada por un fallo de la Corte de Apelaciones que permitió a Trump mantener el control federal sobre la Guardia Nacional de California, pese a los cuestionamientos del gobierno estatal.
El uso del Ejército en tareas de control civil ha reavivado un debate nacional sobre los límites constitucionales y la militarización de la seguridad interna. Sin embargo, el Pentágono defendió la medida como necesaria para garantizar que los agentes de ICE pudieran operar “de manera segura y efectiva”.
La tensión política continúa, mientras organizaciones civiles y legisladores demócratas exigen una desmilitarización total y una revisión a fondo de la política migratoria.




