Extranjeras

Rusia abandona convención europea

El presidente Vladimir Putin firmó una ley que retira a Rusia de la Convención Europea para la Prevención de Tratos o Penas Inhumanos o Degradantes, así como de sus Protocolos núm. 1 y 2. El acuerdo, firmado por Rusia en 1996, permitía a observadores internacionales supervisar el trato a las personas privadas de libertad y fortalecer sus derechos humanos.

La salida se da en medio de crecientes tensiones con organismos occidentales tras la invasión a Ucrania, y después de que Rusia fuera expulsada del Consejo de Europa en marzo de 2022. Pese a ello, el Ministerio de Justicia ruso afirmó que el país seguirá participando en otros tratados internacionales relacionados con los derechos de los detenidos.

Motivos de la retirada

El gobierno ruso argumenta que el Consejo de Europa bloqueó la participación de Rusia en órganos estatutarios y negó la designación de un representante del país, lo que Moscú calificó de “discriminación”. Según el presidente de la DumaViacheslav Volodin, desde diciembre de 2023 Rusia no pudo elegir a un nuevo representante debido a los conflictos generados por la guerra en Ucrania.

El Ministerio de Asuntos Exteriores indicó que la retirada no afectará a los ciudadanos rusos y que Rusia mantiene su compromiso con sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos. La viceministra de Justicia, Elena Ardabieva, aseguró que el país continuará cumpliendo con los tratados internacionales que establecen normas para proteger a las personas privadas de libertad y mecanismos de supervisión.

Reacciones internacionales

Organismos internacionales expresaron preocupación ante la salida de Rusia. Dos relatores especiales de la ONU advirtieron que la decisión “levanta señales de alerta sobre lo que está sucediendo tras las rejas” en cárceles rusas.

Recientemente, la OSCE denunció violaciones “generalizadas y sistemáticas” del derecho internacional en el trato a prisioneros de guerra ucranianos, incluyendo asesinatos arbitrarios. La oficina de derechos humanos de la ONU reportó patrones consistentes de graves violaciones contra detenidos civiles ucranianos.

La desvinculación de Rusia de la convención europea representa un paso más en su alejamiento de organismos internacionales de derechos humanos, en un contexto marcado por conflictos armados y denuncias de abusos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

18 − 1 =

Botón volver arriba