Extranjeras

Rusia prueba con éxito misil nuclear Burevestnik, ¿qué dice Putin?

Rusia prueba con éxito misil nuclear Burevestnik, ¿qué dice Putin?

¿Qué alcance tiene el nuevo misil ruso?

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció la prueba final exitosa del misil de crucero Burevestnik, un arma de propulsión nuclear con un alcance estimado de hasta 14 mil kilómetros. El mandatario destacó que este sistema representa una tecnología única a nivel mundial, capaz de evadir los sistemas de defensa existentes.

Durante el ensayo, efectuado el 21 de octubre, el Burevestnik permaneció en el aire alrededor de 15 horas, según el jefe del Estado Mayor ruso, Valeri Guerásimov, quien precisó que la distancia recorrida no representa el límite de su capacidad.

Putin calificó al misil como una creación sin precedentes, y señaló que su desarrollo busca fortalecer el arsenal estratégico ruso en un contexto de tensiones internacionales. También ordenó preparar la infraestructura necesaria para su incorporación al ejército, lo que marcaría una nueva etapa en el avance armamentista del país.

¿Por qué es considerado un avance militar significativo?

El Burevestnik fue presentado por primera vez en 2018, cuando Putin aseguró que su diseño permitiría burlar cualquier sistema de defensa antimisiles. Su propulsión nuclear le otorga un rango operativo teóricamente ilimitado, lo que lo convierte en un elemento de disuasión con un alto potencial estratégico.

Analistas internacionales consideran que esta prueba refuerza la posición de Rusia en el ámbito militar y aumenta la preocupación de las potencias occidentales, especialmente en el contexto del conflicto con Ucrania. La confirmación de su funcionamiento también sugiere un avance tecnológico considerable dentro de los programas armamentistas rusos.

El anuncio se produjo mientras las fuerzas rusas mantienen operaciones en el este de Ucrania, donde los combates continúan en varias zonas de Donetsk y Lugansk. Este hecho ha intensificado el debate global sobre la seguridad nuclear y la carrera armamentista.

¿Qué apoyo recibe Ucrania ante el conflicto?

En paralelo, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski informó que Finlandia y España se sumaron a la iniciativa PURL, destinada a financiar la adquisición de misiles Patriot y otros equipos de defensa de fabricación estadounidense.

Zelenski expresó su agradecimiento a Francia y Reino Unido por el nuevo apoyo militar que incluirá aviones Mirage, misiles antiaéreos y drones de intercepción. De acuerdo con el mandatario, estos aportes fortalecerán la defensa aérea ucraniana ante los ataques continuos en diversas regiones del país.

Mientras Rusia presume el éxito del Burevestnik, Ucrania busca consolidar su capacidad de respuesta con el respaldo de sus aliados europeos, en un escenario que mantiene la tensión militar y política en el continente.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cinco × 2 =

Botón volver arriba