Extranjeras

Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

Con información de Diario de México

Kabul/ Un terremoto de magnitud 6.0 sacudió el este de Afganistán la noche del domingo 31 de agosto, dejando hasta el momento al menos 800 muertos y más de 2 mil 700 heridos, según cifras preliminares del gobierno talibán. La tragedia ha sido catalogada como una emergencia nacional en una de las regiones más vulnerables del mundo.

El sismo ocurrió a las 23:47 horas locales (19:17 GMT), con epicentro a 27 kilómetros de Jalalabad, en la provincia de Nangarhar, y a solo ocho kilómetros de profundidad, lo que intensificó su impacto. A la sacudida principal le siguieron varias réplicas, dos de ellas superiores a magnitud 5.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) reportó que más de 1.2 millones de personas sintieron movimientos fuertes o muy fuertes, perceptibles incluso en Kabul e Islamabad, Pakistán.

Destrucción en aldeas enteras

Las viviendas de adobe y ladrillo, comunes en la zona, colapsaron de forma masiva en provincias como Nangarhar y Kunar, donde aldeas completas quedaron reducidas a escombros. Miles de familias se quedaron sin techo, agua ni alimentos, mientras deslizamientos de tierra bloquearon caminos clave hacia Kunar y Nuristán, dificultando la llegada de ayuda.

“Las cifras no son definitivas y podrían aumentar”, advirtió Zabihullah Mujahid, portavoz del gobierno talibán, quien reconoció que en algunas comunidades se reportan decenas de muertos en una sola aldea.

Rescate en condiciones adversas

Los equipos de rescate trabajan contra reloj para localizar sobrevivientes, aunque los hospitales, como el de Jalalabad, ya se encuentran desbordados. La falta de infraestructura, el difícil acceso a zonas montañosas y la precariedad del sistema sanitario complican la atención a las víctimas.

El Ministerio de Defensa desplegó 40 vuelos, incluidos helicópteros, para trasladar ayuda y evacuar heridos, mientras que se destinó un fondo inicial de mil millones de afganis (unos 14 millones de dólares) para atender la emergencia.

Reacciones internacionales

La ONU, Unicef, la Organización Internacional para las Migraciones y la Media Luna Roja confirmaron el envío de equipos de apoyo. Países como Pakistán, Irán, China, Siria y Egipto expresaron sus condolencias, mientras que India anunció ayuda humanitaria y la Unión Europea señaló tener personal en el terreno listo para actuar. El papa León XIV también envió un mensaje de solidaridad a los damnificados.

Un país altamente vulnerable

Afganistán se encuentra en una de las zonas sísmicas más activas del planeta, en la confluencia de las placas india y euroasiática. En años recientes, terremotos en Herat y Paktika dejaron más de mil víctimas cada uno, recordando la fragilidad del país ante estos fenómenos.

Con aldeas devastadas, hospitales saturados y comunidades incomunicadas, la prioridad ahora es rescatar sobrevivientes y garantizar asistencia básica a miles de damnificados, mientras las autoridades y organismos internacionales advierten que la cifra de víctimas seguirá en aumento.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

19 − ocho =

Botón volver arriba