FUNDADORES DEL MERCADO «POPULAR-SOLIDARIDAD» LOGRAN COCILIAR QUE NO SE LEVARA ACABO LA OBRA DE REMODELACION
REDACCIÓN
Minatitlán, Ver.
A pesar de la represión e incluso desprestigio que sometió la alcaldesa Carmen Medel Palma a locatarios que se opusieron al proyecto de la demolición y construcción del nuevo mercado “Popular-Solidaridad”, fundadores de la plaza lograron conciliar con personal de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), que confirmó no se llevara a cabo la obra.
Luis Vargas Domínguez, comerciante de la plaza dijo que el fin de semana se sostuvo la reunión con representantes de Sedatu y la primera autoridad, quien al escuchar que se respetaría la voluntad de la mayoría de los vendedores, decidió salirse a media reunión dejando allí a los asistentes bajo lo que calificaron como un acto de soberbia e inmadurez.
“El proyecto ya no se va a realizar, la mayoría no queremos el proyecto, entonces esto se decide en una reunión con Sedatu en dónde denunciamos el desprestigio del que fuimos objeto en las mismas redes sociales”.
Señaló que, al no ser tomados en cuenta en las decisiones, se determinó parar la obra ante los desacuerdos entre comerciantes y la alcaldesa Carmen Medel, a la que culparon de utilizar todos los recursos a su alcance para presionarlos y sacarlos de sus predios.
“Nos unimos como verdaderos locatarios y comprobamos que la mayoría no queremos el proyecto porque cuando el mercado se inició, cada persona construyó sus locales con esfuerzo y dinero propio”, recordó Luis Vargas.
Así mismo denunció las represiones que sufrieron a través de la suspensión de servicios básicos como: limpia pública y agua potable, puntos tomados a favor para los inconformes que se dijeron satisfechos con el avance del caso.
De esta forma hicieron el llamado al grupo minoritario que decidió abandonar en semanas pasadas el mercado de la colonia Playón Sur, a regresar a sus centros de trabajo para continuar en lo que denominaron “el camino de la lucha”.
Los recursos junto al designio se lograron a través de una gestión de la administración del ex alcalde Nicolás Reyes, consiguiendo así, la remediación del malecón y de paso la construcción de nuevas instalaciones para la unidad municipal de Protección Civil (PC).
Para lo que se pensó sería el nuevo mercado, se contemplaba la inversión superior a los 150 millones de pesos, con una duración de obra aproximada a un año; fallo que no altera el resto de los trabajos luego de no garantizarse los espacios para quienes por más de tres décadas han laborado en ese lugar.