Nacionales

Aguinaldo 2025: esta es la fórmula para calcular cuánto te toca recibir

Conoce cómo estimar tu pago antes del 20 de diciembre

El aguinaldo 2025 es una de las prestaciones más esperadas por las y los trabajadores en México. Este ingreso adicional, que llega al cierre del año, permite ponerse al día con deudas, realizar compras navideñas o destinar una parte al ahorro. Sin embargo, no todos saben cómo se calcula ni cuánto corresponde recibir según el tiempo laborado.

De acuerdo con el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, todos los empleadores están obligados a pagar el aguinaldo a más tardar el 20 de diciembre de cada año. El monto mínimo equivale a 15 días de salario, aunque algunas empresas otorgan más como parte de sus políticas internas o convenios colectivos.

Si trabajaste todo el año, recibirás el equivalente a quince días de sueldo. Si comenzaste a laborar en el transcurso del año, también te corresponde esta prestación, pero de manera proporcional al tiempo trabajado.

Así puedes calcular tu aguinaldo 2025

Para conocer cuánto te toca, basta con seguir una fórmula sencilla:

  1. Divide tu sueldo mensual entre 30 para obtener tu salario diario.
  2. Multiplica el resultado por 15, que corresponde a los días mínimos de aguinaldo.
  3. Si no trabajaste el año completo, multiplica la cantidad anterior por los meses laborados y divídela entre 12.

Por ejemplo, si ganas 18,000 pesos mensuales y trabajaste todo el año, el cálculo sería:

18,000 ÷ 30 = 600 pesos diarios → 600 × 15 = 9,000 pesos de aguinaldo.

En cambio, si ganas 14,000 pesos al mes y empezaste a trabajar en abril (ocho meses laborados), el cálculo sería:

14,000 ÷ 30 = 466.67 pesos diarios → 466.67 × 15 = 7,000 → 7,000 × 8 ÷ 12 = 4,666.67 pesos de aguinaldo proporcional.

Incluso si renunciaste o fuiste despedido antes de diciembre, tu patrón debe pagarte la parte proporcional correspondiente al tiempo trabajado. Por ejemplo, si ganabas 10,000 pesos mensuales y laboraste seis meses, recibirás 2,500 pesos de aguinaldo.

Cumplimiento legal y sanciones

El aguinaldo no puede sustituirse por regalos, vales o mercancías, salvo aceptación voluntaria del trabajador. Además, las empresas que incumplan el pago antes del 20 de diciembre pueden ser sancionadas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

Por ello, es importante que los trabajadores conozcan sus derechos y los empleadores cumplan con esta obligación. Calcular el monto correspondiente permite anticipar el ingreso, planificar gastos y exigir el cumplimiento legal de esta prestación laboral.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tres × 3 =

Botón volver arriba