
Altar a la Santa Muerte y notas sobre armas, entre los hallazgos en rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco.
En el avance de las indagatorias relacionadas con el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, autoridades federales y estatales han revelado hallazgos inquietantes que sugieren que el predio fue utilizado como un campo de adiestramiento y exterminio por parte del crimen organizado.
Entre los objetos encontrados destacan un altar a la Santa Muerte, casquillos de bala de diversos calibres, esposas, cargadores, botas tácticas y un cuaderno con descripciones de armas y procedimientos para desarmarlas, lo que apunta a un posible entrenamiento criminal.
Las investigaciones, iniciadas el 5 de marzo por el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, han permitido localizar prendas de vestir, objetos personales e indumentaria que podrían pertenecer a personas desaparecidas. Sin embargo, también se han encontrado evidencias que refuerzan la hipótesis de que el lugar fue ocupado por grupos delictivos.
Hallazgos inquietantes en Teuchitlán
Entre los objetos más relevantes descubiertos en el predio se encuentran:
Área de entrenamiento táctico: se localizaron casquillos usados, lo que sugiere la existencia de un campo de tiro, así como botas tácticas y cargadores.
Área de acondicionamiento físico: se encontraron pesas, troncos y llantas ordenadas, que habrían sido utilizados para entrenamiento físico.
Altar a la Santa Muerte: uno de los hallazgos más impactantes fue un espacio con varias figuras de la Santa Muerte, incluyendo una guadaña de gran tamaño, lo que refleja la presencia de rituales asociados al crimen organizado.
Cuadernos con anotaciones: se hallaron libretas con descripciones de armas y procedimientos para desarmarlas, lo que indica un entrenamiento específico.
Área de cocina: se encontraron sartenes, un cazo de cobre y un anafre, lo que sugiere que el lugar fue utilizado para preparar alimentos para múltiples personas.
Objetos personales: entre las pertenencias encontradas destacan cables, audífonos, maquillaje, juegos de baraja y medicamentos, principalmente analgésicos, que indican una permanencia prolongada de personas en el lugar.
También se hallaron restos óseos y prendas de desaparecidos
Hasta el momento, las autoridades han detectado seis lotes óseos en cuatro espacios del predio, ubicado a 57.9 kilómetros del centro de Guadalajara. Además, se han encontrado prendas de vestir y enseres personales que podrían corresponder a personas desaparecidas.
La Fiscalía General de Jalisco, en coordinación con la Fiscalía General de la República, ha puesto en marcha un protocolo para que los familiares que identificaron prendas en el catálogo en línea puedan reclamarlas. Este proceso incluye la colaboración con ministerios públicos de otros estados para agilizar las gestiones.
Continúan las labores de investigación en rancho Izaguirre
Los peritos continúan analizando los restos óseos y los objetos encontrados para determinar su antigüedad y posibles identificaciones. Además, se están realizando estudios para establecer con precisión las actividades que se llevaban a cabo en el predio y su posible vinculación con el crimen organizado.