Estatales

Desfiles de catrinas, paseos y festivales; estas son las actividades por el Día de Muertos en Veracruz

 | 10:53 | Jennifer Turrubiartes | Uno TV | Veracruz

Durante el mes de octubre, en Veracruz se llevarán varias actividades en conmemoración del Día de Muertos; en UnoTV te decimos que eventos habrá.

A dos semanas de una de las fechas más importantes para el país, como lo es el Día de Muertos, tanto Gobiernos municipales como grupos ciudadanos, han anunciado los diversos eventos que tendrán para recibir a los espíritus.

Desfiles y Paseo de Catrinas en Veracruz por Día de Muertos

Una de las tantas actividades que habrá por el Día de Muertos es el Desfile & Papaqui de Catrinas “Tradiciones Mexicanas”, que se realizará el viernes 27 de octubre en las calles del conocido Puerto de Veracruz.

Dicha actividad es una combinación entre tradición y maquillaje, ya que este desfile es una caracterización artística donde hombres y mujeres representarán catrines y catrinas.

Por su parte, en Xalapa, se llevará a cabo la séptima edición del Paseo de Catrinas. La cita es en el circuito presidentes el próximo domingo 29 de octubre.

En esta edición, habrá dinero y regalos para los ganadores, por lo que si deseas participar y ganar, inscríbete en el siguiente enlace.

Festivales, Procesión de Catrinas y conciertos en Xalapa

Xalapa es uno de los municipios de Veracruz que tendrá más actividades por el Día de Muertos, pues no solo contará con el Paseo de las Catrinas, sino con diversos eventos.

Tales como la Procesión de Catrinas, donde los participantes realizarán un recorrido lúgubre de los Lagos hacia las Escalinatas.

Aunado a ello, el municipio ofrecerá funciones de teatro como “Macario”, conciertos de orquestas y didácticos; así como el festival “Almas con tradición”. Si quieres conocer la cartelera completa, haz

Altares del Día de Muertos en Veracruz

Por segundo año consecutivo, el Gobierno estatal de Veracruz exhibirá el Altar del Día de Muertos más grande del mundo de los pueblos originarios de Veracruz.

Del 31 de octubre al 2 de noviembre, podrás asistir a ver la exposición que busca promover el conocimiento de las expresiones culturales indígenas sobre esta festividad.

Por su parte, el 27 de octubre, el Puerto de Veracruz presentará el altar para mascotas, en el cual podrás dejar la foto de tu lomito o michi, así como alimento, juguetes, agua y veladoras.

¿Cómo se celebra el Día de Muertos en Veracruz?

El Día de Muertos en Veracruz es una celebración llena de folklore y tradición. En el estado, se conmemora con altares y decoraciones, comida y rituales que honran a los seres queridos que están en el más allá.

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba