
Putin concluye maniobras militares y dispara tensión con la OTAN
Putin concluye maniobras militares y dispara tensión con la OTAN
Una imagen poderosa e inusual: Vladimir Putin con uniforme militar supervisando la fase final de los ejercicios Západ-2025 junto a Belarús, una exhibición de fuerza que movilizó a 100.000 soldados, 247 buques y 333 aeronaves. Estas maniobras no solo demostraron capacidad militar, sino que encendieron las alarmas de la OTAN, tras la incursión de drones en Polonia, lo que llevó a la Alianza a reforzar su flanco oriental.
Escenario militar sin precedentes
Vestido con uniforme militar, Putin inspeccionó este martes 16 de septiembre los 41 polígonos militares donde se realizaron los ejercicios –cuatro de ellos en suelo bielorruso– durante la última fase de los Západ-2025. El presidente ruso aseguró que el objetivo era “defender la soberanía, la integridad territorial y la Unión Estatal Rusia-Bielorrusia ante cualquier agresión”.
En total, se desplegaron 247 buques, incluidos submarinos, y 333 aviones tácticos, estratégicos y de transporte, con más de 10.000 equipos militares en acción. Además, 25 delegaciones extranjeras estuvieron presentes, seis de ellas con tropas, entre ellas India e Irán.
Armas nucleares y misiles hipersónicos
Según Minsk, los ejercicios incluyeron prácticas con armas nucleares tácticas y el despliegue de misiles balísticos hipersónicos rusos Oréshnik, elevando la preocupación internacional sobre la escalada militar en la región.
El evento coincidió con la incursión de drones rusos en territorio polaco, lo que llevó a Varsovia a invocar el artículo cuatro de la OTAN y a calificar la acción como un “acto de agresión”.
La OTAN responde
Ante la alarma internacional, Moscú intentó minimizar el hecho. “Rusia nunca ha amenazado a nadie y tampoco amenaza ahora a los países de Europa”, aseguró Dimitri Peskov, portavoz del Kremlin. Sin embargo, la OTAN ya había tomado cartas en el asunto.
El secretario general de la Alianza, Mark Rutte, anunció la iniciativa ‘Centinela Oriental’, un despliegue militar reforzado en el flanco oriental con participación de Dinamarca, Francia, Reino Unido, Alemania y otros socios. Rutte calificó la situación como “la mayor concentración de violaciones del espacio aéreo de la OTAN que se haya visto”, dejando claro que no se trataba de un incidente aislado.
Antecedentes y contexto
Los Západ-2025 recuerdan las maniobras de 2021, realizadas seis meses antes de que Putin iniciara la campaña militar en Ucrania, reforzando la percepción de que Rusia utiliza estos ejercicios como demostraciones de poder estratégico y advertencia a Occidente.
Con uniformes militares, misiles hipersónicos y maniobras a gran escala, Putin concluye ejercicios militares con Belarús y dispara la tensión en Europa, dejando claro que la confrontación con la OTAN está lejos de ceder.